skip to main | skip to sidebar

WebNet Bolivia - Bolivia Directorio Web

Tres mil sitios web de Bolivia a un click !!!

Páginas

  • Página principal
  • Eventos Facebook

jueves, 5 de diciembre de 2013

Cómo aumentar la participación de tus seguidores en Twitter

Formas de promocionar un blog

Tanto si tu blog es personal como si forma parte de la estrategia de marketing de una empresa u organización, el propósito es dirigir visitas a él. Como probablemente sepas, existen cuatro formas de promocionar tu blog:
  1. Aparecer en las primeras posiciones de los resultados de motores de búsqueda (léase Google). Según un estudio de AOL, la primera posición en los resultados de una búsqueda recibe el 42,25% de todo el tráfico que se produce mediante clics a los enlaces; mientras que la segunda solo el 11.94%. Y mientras los 10 primeros resultados (la primera página) representan el 89,71% del total de clics, la segunda posee un ratio del 4,3%. Lograr aparecer orgánicamente en las primeras posiciones es posible gracias a las técnicas de SEO (Search Engine Optimization). Leer más: Lo que todo principiante debe saber para obtener un buen rendimiento en los resultados de Google.
  2. RSS (Really Simple Syndication). Proporcionar un archivo RSS de tu blog es una de las mejores formas de promocionarlo, pues se garantiza el acceso ordenado a las actualizaciones. El agregador de noticias que ha tomado el relevo de Google Reader (abandonado por Google) es Feedly. Los suscriptores al RSS de tu blog son lectores fieles e incondicionales que confían en ti como una fuente valiosa de la información relevante que les aportas. Leer más: ¿Estás preparado para el googlereaderpocalipsis?
  3. E-mail. A pesar de ser una herramienta clásica del marketing, sigue siendo fundamental para promocionar rápidamente un blog. A diferencia de los suscriptores RSS, los abonados a tu newsletter te han prestado su dirección de correo electrónico (y posiblemente su nombre y apellidos). Puedes conocer ciertos hábitos (cuándo abren el correo y dónde hacen clic). Datos muy importantes para enviarles la información que te interese o, incluso, convertirles en posibles clientes. Leer más:Por qué tu blog debería tener una newsletter.
  4. Social media. Sin duda, las redes sociales han facilitado a los bloggers un medio de promoción de sus blogs en una audiencia global de miles de millones de usuarios. Twitter, por ejemplo, es una forma directa de dirigirte a tu audiencia en tiempo real. Leer más: Los blogs como la primera piedra de la revolución del social media.

Cómo aumentar la participación de tus seguidores en Twitter

De esos cuatro mecanismos de promoción, efectivamente, el social media cobra una importancia trascendental y empieza a ser esencial en el posicionamiento en Google. Como parte de los factores off-page (donde antes primaban los enlaces entrantes y su calidad) ahora se valoran los retweets (en Twitter) o los “me gusta” (en Facebook). Conseguir, entonces, que tus posts sean muy compartidos en redes sociales es primordial. ¿Y cuál es la forma de conseguirlo? A continuación te doy algunas pistas de índole general y un truco muy eficaz surgido a raiz de una de las funciones de Twitter, recientemente añadida.
Para aumentar la participación de tus seguidores den Twitter, existen algunos factores de carácter genérico a tener muy en cuenta:
  1. Poseer muchos seguidores. Sin un buen número de seguidores que amplifiquen la audiencia (con un retweet, por ejemplo) es imposible conseguir que un buen artículo sea muy compartido.
  2. Calidad de los contenidos. Sin contenidos de valor pocos se engancharán para participar.
Sin embargo, también existen en Twitter tácticas concretas con las que se puede incrementar la participación que llevarán a mayor tráfico y, posiblemente, ventas. Una de ellas es posible gracias a la nueva función de vista previa de las imágenes en el timeline de los usuarios. Y es que, según un análisis realizado por Buffer (vía A Simple Tip to Get a Huge Increase in Engagement on Twitter), se arrojan datos muy interesantes sobre la incorporación de imágenes en los tweets (ahora visibles directamente sin hacer clic, si se ha empleado pic.twitter.com):
  • Los tweets con imágenes se marcan como favoritos un 89% más.
  • Los tweets con imágenes reciben un 18% más de clics que los que no las llevan.
  • Los tweets con imágenes reciben un 150% más de retweets.

Conclusiones

Incluye imágenes atractivas, relacionadas con el contenido, en algunos de tus tweets para aumentar la participación de tus seguidores.
0 comentarios

domingo, 1 de diciembre de 2013

Las alternativas a WhatsApp para Android y iPhone

Si te falla, si te pica la curiosidad o si simplemente buscas un servicio más completo, has de saber que hay vida más allá de WhatsApp, y dispones de otras muchas aplicaciones de mensajería intantánea, cada vez, más prometedoras. Y sobre todo, si lo que te preocupa es la cartera, tranquilo, también son gratis.
Line: Es el rival más duro de WhatsApp. Con más de cien millones de usarios en todo el mundo, el servicio nacido en Japón en 2011 ha desembarcado con éxito en los países europeos y su ritmo de crecimiento es espectacular. Es gratuita y es compatible para dispositivos móviles iPhone, Android, Blackberry y Windows. Cuenta con varias versiones, entre ellas, en inglés. Sin embargo, permite, a diferencia, la descarga de su aplicación en el escritorio de un ordenador con los sistemas operativos de Windows y iOS.
Spotbros: De capital español, ha conseguido su primer millón de usuarios en solo cinco meses. La compañía dice que es mucho más segura y privada que sus competidores, ya que cada treinta días se borran los mensajes. Tienes varias funcionalidades como los «Shouts» -«gritos» que enviados a otros usuarios ubicados en un radio de 1’5 km- y «Spots» -foros públicos localizados sobre un tema en concreto- que le dan atractivo a la plataforma.
Las alternativas a WhatsApp para Android y iPhone
ChatON. Uno a uno, chat en grupo, fotos, vídeos y audios, geolocalización, etc. Las mismas funcionalidades que el famoso WhatssApp, solo que además te da la opción de crear tus propios dibujos, animarlos y luego enviarlos como imagen, crearte un perfil personal y mostrar un ranking de los amigos con los que más hablas. Creada por Samsung, no ha tenido el éxito esperado.
Viber: Uno de los más populares, porque además de mensajes instantáneos permite hacer llamadas gratis. El único requisito es que el teléfono al que llames tenga también instalada la aplicación y disponer de red wifi o 3G durante las llamadas.
eBuddy XMS: de características muy similares a las de Whatsapp, integra los contactos existentes en el teléfono, pero sincronizando también con el perfil social de Facebook. Y una gran ventaja: te informa de cuándo ha sido recibido el mensaje y de cuándo ha sido leído por el receptor. Este servicio también lo encontrarás en LiveProfile.
Las alternativas a WhatsApp para Android y iPhone
Kik Messenger. Las notificaciones instantáneas te muestran cuando un mensaje es enviado, entregado y leído. Los usuarios la califican como una de las plataformas más rápidas. Eso sí, requiere identificador para conectar con los contactos de chat.
Nimbuzz. Al igual que Viber, permite hacer llamadas y mandar mensajes instantáneos. La ventaja de esta aplicación es que permite integrar diferentes servidores de chat como Facebook, Yahoo o Windows Live Messenger en la misma plataforma.
ChatPlus. Permite mandar mensajes de texto (incluso escritos a mano), hacer llamadas, enviar imágenes y vídeos, y localización. Como peculiaridad, integra Google Translate en el envío de mensajes.
Kakaotalk. Permite hacer llamadas e incluso utilizar divertidos filtros de voz. Integra los contactos de tu teléfono y también permite agregarlos por ID. Es posible también establecer una contraseña de acceso al chat, para reforzar la privacidad. También permite exportar tus listas de contactos y contenidos compartidos en el chat a una cuenta de correo.
GroupMe. Muy similar a WhatsApp en todas sus funcionalidades, pero permite incluir a más contactos en los grupos de chat.
Las alternativas a WhatsApp para Android y iPhone
Joyn. Como novedad respecto a la competencia, esta aplicación nos permite hacer videollamadas desde el propio servicio de chat. Es el «WhatsApp de las operadoras» y fue lanzado en 2012 con alternativa, aunque pasado el tiempo no ha cosechado ningún éxito.
TU Me. Dispone de llamadas de voz, y te permite compartir tu ubicación en el mapa o grabar mensajes de audio y enviarlos.
Día a día, la lista se engrosa con nuevas aplicaciones que intentan desbancar a las ya consolidadas con novedades y mejoras interesantes. Y, cuanta más competencia, mejor para el usuario...
Fuente:
http://www.abc.es/20120924/tecnologia/abci-alternativas-whatsapp-201209211127.html
0 comentarios
Etiquetas: Android, iPhone, Movil, WhatsApp

sábado, 30 de noviembre de 2013

¿Un Ministerio de Internet?

La próxima formación del Gobierno federal alemán, tras la constitución de la Cámara baja (Bundestag) el 22 de octubre de 2013, ha suscitado un interesante debate acerca de la conveniencia o no de que en ese Gobierno exista un “ministerio de Internet”.
Ese ministerio se ocuparía entre otras de dos grandes áreas: telecomunicaciones y sociedad de la información. En otras palabras, de cuestiones que entre nosotros se llevan también desde un solo ministerio, el de Industria y energía, si bien por una dependencia de rango inferior al ministerial: la Secretaría de Estado a ellas dedicada.    
Como decía, la cuestión no es pacífica, pues si bien la idea tiene decididos partidarios, también cuenta con claros detractores.
Entre los primeros, se encuentra por ejemplo Jan Moenikes, un prestigioso abogado de Berlín que es asimismo vicepresidente del capítulo alemán de Internet Society. En un trabajo dedicado al asunto, Moenikes esgrime tres argumentos principales en favor de ese “MINT Ministerium”:
  • La importancia del sector, sin lugar a dudas uno de los pilares fundamentales de la economía alemana y de su desarrollo futuro, particularmente en materia de innovación tecnológica.
  • La racionalidad organizativa, en el doble sentido de que esa importancia debiera acompasarse con estructuras de gobierno y administración que la sirvan adecuadamente, tal y como por ejemplo sucede con áreas económicas “tradicionales” (así, la agricultura); y de que el Bundestag habría dado ya ese mismo paso, al constituir en su momento una Comisión dedicada a “Internet y la sociedad digital”, que sin embargo no cuenta con “ministerio específicamente correspondiente” alguno.
  •  Y el hecho de que la medida resultaría eficiente, al no suponer grandes costes en función de la utilidad que la conjunción de esfuerzos en este campo bajo una sola responsabilidad ministerial llegaría a implicar.
Entre quienes están en contra, un joven politólogo con formación en las universidades de Oxford y Constanza, Marian Schreier, quien fundamentalmente maneja un argumento: el de que Internet y el entorno digital constituyen un área transversal, cuya gestión debe integrarse en todos y cada uno de los ministerios del Gobierno alemán. Esto no es óbice para que, como hasta ahora ha venido sucediendo, exista en Alemania un Ministerio, el de economía, que aúna asimismo competencias en materia de tecnología e innovación y que obviamente por ello se ocupa igualmente de asuntos relativos a Internet y el mundo digital.
Como solución intermedia entre el modelo actual en aquel país y la creación de ese Ministerio específico, Schreier propone la figura del Chief Digital Officer (CDO) o Alto Comisionado Digital, que funciona en relevantes administraciones tales como la de la ciudad de Nueva York. Para Alemania, ese CDO, con rango ministerial, eso sí, podría estar encargado de desplegar las políticas que se desprenden de la Agenda digital (europea y alemana), con comparable eficacia y menor complejidad burocrática que la creación de un ministerio.   
Con independencia de lo que en Alemania termine por suceder, ¿en qué medida este debate es trasladable a España?
De modo semejante al caso alemán, también aquí tendríamos tres posibles modelos organizativos: el primero es el actual, de concentración de funciones en un órgano infraministerial (la citada secretaría de Estado de telecomunicaciones y para la sociedad de la información); un segundo sería la creación de un ministerio específicamente dedicado a Internet; y el tercero, esa especie de Alto Comisionado Digital o CDO.
Argumentos como los que los partidarios del ministerio de Internet manejan en Alemania podrían también sostenerse en nuestro país: también aquí el sector es económicamente decisivo y estratégico, al tiempo que lo es en medida palpablemente creciente; y también resultaría eficiente su creación, si se pondera ese peso del sector con la conveniencia de adaptar al mismo las estructuras político-administrativas de decisión.  
En este sentido, la creación de un ministerio de Internet español daría clara visibilidad a lo que entiendo es una necesidad de todo gobierno en un entorno tan acentuada y crecientemente digitalizado como es el europeo de nuestros días: la de priorizar y fortalecer políticas que tienen una proyección decisiva, estratégica, sobre el conjunto de la economía y por tanto sobre el bienestar general.
España, además, como Alemania, cuenta con un régimen político parlamentario. Por ello mismo, fórmulas como la del Alto Comisionado Digital o CDO, si bien sirven para aglutinar competencias y por tanto para incrementar la eficacia, casan sin embargo mal con la necesidad de someter a fiscalización a sus responsables, es decir, la de controlarlos para que rindan cuentas de su actuación.
Este “CDO español”, cuya creación proponía incluso al Gobierno el grupo de expertos para la Agenda Digital para España, terminaría indefectiblemente operando mediante una adscripción directa a la Presidencia del Gobierno, salvo que sus alas se le cortasen de entrada, quedando sujeto al organigrama de algún ministerio. Y si aquél fuera el caso, el de la integración en el “aparato de Moncloa”, su actuación solo sería políticamente fiscalizable a través de la figura del propio Presidente, quedando al tiempo oscurecida esa conveniente visibilidad.   
El hecho de que un ministro o ministra de Internet asumiera en nuestro país estas funciones sumaría por el contrario visibilidad a responsabilidad, a la vez que podría garantizar la imprescindible eficacia.  
Y, lo que es más importante aún, con ese posible mayor rango, y aunadas en un ministerio, las políticas de Internet disfrutarían de algo que desde hace muchos años vengo también defendiendo para el Derecho de la Red: un enfoque holístico, en el que por definición, el todo es distinto de la suma de las distintas partes, partes que, por ello mismo, no resultan irrelevantes entre sí, sino que bien al contrario, resultan interdependientes en un conjunto sistémico.
No es igual regular un contrato electrónico desde la perspectiva de conjunto que da el conocimiento multidisciplinar de Internet, que hacerlo desde el estrecho y exclusivo punto de vista de “la legislación de contratos”. De la misma manera, no es igual elaborar y ejecutar políticas para el entorno digital desde la atalaya de un ministerio diseñado para un enfoque “panorámico”, que hacerlo desde la delimitada perspectiva de tal o cual dependencia de la Administración.   
El intelectual norteamericano George Gilder afirmó a mediados de los noventa que “algún día todo el Derecho sería Derecho de Internet”: y si eso se dijo del Derecho, muy bien podría decirse también de la política, que como expusiera el maestro Norberto Bobbio, no es sino la otra cara de la misma moneda.
Puede que así termine ocurriendo. En cualquier caso, y mientras eso llegara suceder, creo que ese ministerio de Internet aportaría a España la visión de conjunto y la visibilidad organizativa necesarias, para un área sobre cuya relevancia apenas es preciso argumentar.

Fuente: http://abcblogs.abc.es/ley-red/public/post/un-ministerio-de-internet-15805.asp/
0 comentarios
Etiquetas: Internet, tecnologia

viernes, 11 de octubre de 2013

Coldplay - Viva La Vida

0 comentarios

domingo, 18 de agosto de 2013

Qué teléfono celular, móvil o tableta comprar o utilizar para navegar en internet




Lista con una breve descripción de los móviles smartphone y otros dispositivos portables muy utilizados para navegar en la red, como son las tabletas y lectores electrónicos, características, ventajas y diferencias de cada uno de ellos. Listado actualizado de los teléfonos celulares y tabletas más populares
En el mercado hay disponible en la actualidad una infinidad de dispositivos portables que permiten el acceso y la navegación en internet.
El usuario inexperto puede sentirse confundido e indeciso ante tan profusión de marcas y modelos diferentes.
El modesto objetivo de esta página es que pueda servir de guía, al que tenga necesidad o esté interesado en adquirir un teléfono o una tableta, para usarlo en la navegación web y acceder a internet desde prácticamente cualquier lugar.
Solo se trata de ofrecer una visión general de los dispositivos más populares, existentes en el mercado actualmente.
Cada día que pasa aumenta la lista de los dispositivos que permiten la navegación en la red, de forma casi similar a como lo hacemos en nuestro equipo de escritorio.
Inevitablemente cada vez tienen mejores prestaciones técnicas.
Estos dispositivos están divididos en dos grandes grupos, los teléfonos celulares smartphone y el otro agrupa las tabletas y los lectores electrónicos.


Teléfonos celulares Smartphone para navegar en internet

Los teléfonos celulares conocidos como smartphone, son los que poseen una pantalla que funciona como una especie de escritorio, con un navegador con características similares a los clásicos que usamos en la PC o en la Laptop, permiten la instalación de aplicaciones y el uso del correo electrónico.
Usan un sistema operativo, aunque más sencillo, similar al de una computadora.

El famoso smartphone iPhone

El iPhone

El famoso iPhone es uno de los dispositivos fabricados por Apple, incluye todas las facilidades de un iPod (dispositivo creado para oír música), de un teléfono y muchas funcionalidades de una computadora, como son instalar programas (apps), administrar, mapas, juegos, etc.
Existen los siguientes modelos:
• iPhone (del 2007)
• 3G (introdujo el uso de las redes 3G y el GPS)
• 3GS
• 4
• 4S
Todos estos modelos poseen la misma pantalla de 3.5 pulgadas, hasta el 3GS con 480x320 pixeles y el 4 de 960x640 píxeles.
• El iPhone 5.
Posee un pantalla Retina de 4 pulgadas con una resolución de 1.136 x 640 píxeles.
Un grosor de 7,6 mm y 112 gramos de peso, es decir un 18 por ciento más esbelto y 20 % más ligero que el modelo 4S.
Es compatible con redes LTE, pero además sigue siendo compatible con HSPA+, EV-DO y EDGE, así como por supuesto con WiFi a/b/g/n.
Utiliza un nuevo conector para el USB y abandona el estándar de la tarjeta micro-SIM para pasarse al formato nano-SIM.
En todos los iPhone las aplicaciones se instalan accediendo con el teléfono a la App Store de Apple o descargándolas con la PC de la red e instalándolas con iTunes.

Ventajas del iPhone
Su increíble calidad, precisión y la enorme cantidad de aplicaciones disponibles para todo tipo de funciones, algunas gratis, otras de pago.

Desventajas del iPhone
El iPhone usa el sistema operativo iOS, de mucha calidad y seguridad, pero lleno de restricciones y limitaciones.
Para conectarlo a la PC ya sea para copiar archivos o extraerlos del dispositivo, es imprescindible utilizar el software iTunes, complicado y poco amigable para la gran mayoría.
Su precio es exorbitante si no se adquiere atado a una operadora del servicio telefónico.
Alterar de alguna forma su sistema operativo, inhabilita su garantía.
Su batería y unidad de almacenamiento no son extraíbles y recambiables.

Un smartphone Samsung Galaxy S

Samsung Galaxy

Los modelos de dispositivos portables de la serie Galaxy de Samsung, son los dispositivos mas exitosos de este fabricante, tanto los teléfonos como las tabletas.
Están entre los más solicitados y demandados en la actualidad, por sus funcionalidades, sobresaliendo los que utilizan el sistema operativo Android.
La letra en mayúscula al final de cada modelo, indica el rango en el siguiente orden: S (Supersmart), R (Royal), W (Wonder), M (Magical) y Y (Young) la mas baja.
Lee más abajo la tabla con los modelos más populares.

El smartphone de Google Nexus Galaxy

Nexus

Nexus es una marca que identifica a varios celulares y tabletas comercializadas por Google y fabricados por diferentes compañías. Los teléfonos comprenden:
• El Nexus One fabricado por HTC. Pantalla de 3.7 pulgadas, cámara de 5MP, capacidad de almacenamiento 512MB.
• El Nexus S fabricado por Samsung. 16 GB de almacenamiento, pantalla de 4 pulgadas Super AMOLED.
• Galaxy Nexus fabricado por Samsung. Pantalla táctil HD Super AMOLED de 1280×720 pixeles y 4.65 pulgadas de tamaño, 16 o 32 GB de almacenamiento, procesador de 2 núcleos.
• Nexus 4 fabricado por LG. Pantalla de 4.7 pulgadas, un procesador de 4 núcleos. Hay disponibles dos modelos:
8 GB en $299
16 GB en $349
Todos los teléfonos son vendidos sin restricciones de anclaje a una operadora telefónica específica (desbloqueados), como ocurre con otros dispositivos.

BlackBerry

Incluye todas las funcionalidades de los Smartphone, alcanzó su gran popularidad por su facilidad en el uso de la mensajería y el correo electrónico, tanto es así que muchos otros teléfonos soportan el popular sistema BlackBerry Messenger.
Es muy utilizado como un asistente personal digital en el entorno empresarial.
Soportan tarjetas de almacenamiento microSD hasta los 32GB.
Posee una tienda de aplicaciones, la BlackBerry App World con multitud de ellas para descargar.

Otros smartphone

Otros teléfonos muy demandados y populares son:
✓ Varios modelos del HTC
✓ LG Optimus
✓ Motorola Droid
✓ Nokia Lumia
✓ Sony Ericsson Xperia



Tabletas y lectores electrónicos para navegar en internet

Las tabletas son dispositivos que están entre un teléfono y una Notebook, agregan casi todas las funcionalidades de una PC a la portabilidad.
Son muy utilizadas para cargar páginas web, leer libros y revistas.
La mayoría se encuentran en dos tamaños, de 7 pulgadas (en diagonal) y las que poseen 10 pulgadas.
La capacidad de almacenamiento fluctua entre los 8GB hasta los 64GB.
Todas poseen conectividad a la red mediante WiFi.
El sistema operativo prevaleciente en las tabletas es Android.

iPad

La prestigiosa tableta iPad El iPad, indiscutiblemente tiene características superiores a cualquier otra tableta.
Han sido liberadas hasta ahora tres versiones de este iPhone grande, todos poseen una pantalla de 9.7 pulgadas (25 cm).
El iPad2 posee una resolución de 1024 × 768 pixeles y el iPad3 una asombrosa resolución de 2048 x 1536, el doble que el estándar 1920×1080 de los monitores HD de alta definición.
Posee capacidad de almacenamiento de acuerdo al modelo, entre 16, 32 o 64 GB.
Con el iPad es posible leer revistas y libros electrónicos en el formato abierto EPUB y PDF.
El iPad es vendido con Wi-Fi y conexión a la red celular como un teléfono en algunos modelos, es posible conectarlo a redes 3G y 4G.
Posee dos cámaras que permiten la función de video mensajes con otros dispositivos de Apple.
Más información en: http://www.apple.com/ipad/

Kindle Fire

El popular Kindle Fire, un lector electrónico y al mismo tiempo una tablet Los Kindle son lectores de libros electrónicos o eBooks por excelencia, son fabricados por Amazon para leer los libros que se comercializan en esta tienda.
A partir del Kindle Fire dejan de usar las tradicionales pantallas de cristal líquido, para implementar un display LCD que les permite todas las funcionalidades de las otras tabletas, como son la navegación web, ver películas, fotos, juegos, etc. con una mayor resolución y nitidez.
Se venden a un precio modesto lo que lo hacen muy atractivo y popular para estudiantes y personas con bajos ingresos. Muchas universidades en la actualidad lo utilizan en sus bibliotecas.
Amazon ofrece a los usuarios del Kindle varias facilidades como espacio gratis de almacenamiento en la nube ya sea para libros o música.
Actualmente se venden los siguientes modelos:
• Kindle Fire. Pantalla de 7 pulgadas con una resolución de 1024 × 600.
• Kindle Fire. Pantalla de 8,9 pulgadas.
• Kindle Fire HD. Pantalla de 7 pulgadas y de 8,9 pulgadas.
• Kindle Paperwhite. Tiene soporte WiFi y una variante con soporte 3G.

Nexus

Nexus es el nombre de las tabletas que comercializa Google que utilizan Android.
• Nexus 7 es hecha por Asus, cuenta con una pantalla de 7.0 pulgadas (18 cm) con una resolución de 1280 × 800.
Hay tres modelos con diferente capacidad de almacenamiento y precios:
16 GB en $199
32 GB en $249
32 GB + telefonía GSM en $299
• Nexus 10 es fabricada por Samsung. Posee una pantalla de 10 pulgadas con resolución de 2560 x 1600 pixeles. Incluye soporte multiusuario.
Están disponibles los siguientes modelos:
16 GB en $399
32 GB en $499
Ninguno de los modelos tiene ranuras de expansión para tarjetas SD.

Surface

Surface es una tableta liberada y promocionada por Microsoft. Usa el nuevo sistema operativo Windows 8 y posee una pantalla de 10.6 pulgadas e incluye conectividad USB. Hay disponible dos modelos:
32 GB $499
64 GB $699 con teclado
Debido a sus características Surface es una fuerte competidora, no con las otras tablets sino con las Laptops y Notebooks.

Otras tabletas de gran peso en el mercado son Samsung Galaxy Tab, Windows Phone 7 y Blackberry Playbook.


¿Qué comprar un lector de eBooks o una tableta, diferencias?


Entre los lectores de libros electrónicos y las tabletas hay varias diferencias, la principal de ellas es la tecnología usada en la pantalla.
Los lectores (también llamados Ereaders) usan tinta electrónica en vez de una pantalla LCD que carece de retroiluminación directa lo que evita la fatiga visual.
Ofrecen unos ángulos de visualización que permite mantener una postura al leer mucho más relajada y como no le afectan los reflejos se pueden usar en exteriores.
Si queremos disfrutar de la lectura y obtener una experiencia lo más cercana posible a los libros tradicionales, la mejor opción es comprar uno de estos lectores.
Cualquier tableta puede ser usada para leer libros, pero nunca la experiencia será la misma.
Verdaderamente los lectores de eBooks y los tabletas no son productos sustitutivos, sino complementarios.
El que ya posea una tableta puede optar por comprar un lector de eBooks para leer y viceversa, el que ya posea un lector puede plantearse la compra de una tableta para completar su experiencia digital.
Diferencias y comparacion de las tabletas y los lectores electronicos
Deben comprar un lector:
• Los apasionados de la lectura.
• Los que buscan una experiencia lo más cercana al papel.
• No necesitan funciones extras como navegar con el dispositivo, leer emails, juegos, etc.
• Con poco presupuesto.

Deben comprar una tableta:
• Solo leerán libros de manera ocasional.
• Gustan de leer revistas a color, comics, etc.
• Piensan hacer muchas otras tareas además de leer libros.
• Cuentan con un presupuesto más holgado.

Sistemas operativos más utilizados en los móviles Smartphone

Una de las características que tienen muy en cuenta los que buscan un dispositivo portable, es el sistema operativo que utilizan.
Los mas utilizados en todo tipo de dispositivos portables son los siguientes, ordenados por su uso:
AndroidS.O. desarrollado por Google, es una versión de Linux, software libre.
iOSS.O. de los dispositivos de Apple, lo usan el iPhone, iTouch y el iPad.
Symbian OSSistema operativo que surge de la alianza de varias empresas de telefonía, es usado principalmente por teléfonos de Nokia, Sony Ericsson y Motorola.
BlackBerry OSDispositivos de BlackBerry
Windows PhoneS.O. de Microsoft, usado en algunos smartphone de HTC y Nokia
Windows MobileS.O. de Microsoft, usado en algunos teléfonos de Asus, HP, HTC y Samsung
Windows 7S.O. de Microsoft usado en algunas tabletas

¿Qué es Android?

Android Android es un sistema operativo inicialmente pensado para teléfonos móviles, está basado en Linux, un núcleo de sistema operativo libre, gratuito y multiplataforma.
El sistema operativo proporciona todas las interfaces necesarias para desarrollar aplicaciones que accedan a las funciones del teléfono (como el GPS, las llamadas, la agenda, etc.) de una forma muy sencilla en un lenguaje de programación muy conocido como es Java.
Esta sencillez, hace que este sistema operativo tenga gran cantidad de aplicaciones disponibles.
Es que es completamente libre. Es decir, ni para programar en este sistema ni para incluirlo en un teléfono hay que pagar nada.
Cualquiera puede bajarse el código fuente, inspeccionarlo, compilarlo e incluso cambiarlo. Esto da una seguridad a los usuarios, ya que algo que es abierto, permite detectar fallos más rápidamente. Y también a los fabricantes, pues pueden adaptar mejor el sistema operativo a sus dispositivos.
Todas las aplicaciones para cualquier dispositivo que use Androide, se descargan e instalan desde Android Market
Por el crecimiento que ha alcanzado desde su liberación y la gran cantidad de fabricantes que lo va incluyendo en sus dispositivos, se espera que será el S.O. más utilizado en un futuro cercano.
La versión más reciente Android 4.1 Jelly Bean, es todo un éxito.

Listado de los teléfonos celulares Smartphone más populares (2013)

iPhone 4 (4, 4S)12.3%
Galaxy SIII12.3%
iPhone 511.1%
Galaxy SII9%
Galaxy Nexus8.6%
Galaxy Note II5.3%
Galaxy S Plus5.2%
Galaxy S5%
Galaxy Note4.1%
iPhone (3G - 3GS)4%
Nokia Lumia (710, 800)3.8%
Nokia Lumia 9203.8%
Nokia Lumia 9003.6%
HTC One2.7%
Droid Razr2.2%
Droid2%
Droid 3 & 42%
Droid Razr Maxx2%


Listado de las tabletas y lectores electrónicos más populares (2013)

Apple iPad 1 & 229.2%
Apple IPad 3 & 429.2%
Samsung Galaxy Tab7.1%
Samsung Galaxy Tab 26.1%
Samsung Galaxy Tab 10.14.9%
Samsung Galaxy Tab 2 10.14.7%
Google Nexus 74.2%
Apple iPad "Mini"2.8%
Amazon Kindle Fire HD 7"2.4%
Amazon Kindle Fire HD 8.9"2.4%
Amazon Kindle Fire 1st Gen2.3%
Nook Tablet1.6%
Asus Transformer1.4%
0 comentarios
Etiquetas: Celular, Internet, Tablet, tecnologia

jueves, 15 de agosto de 2013

Los mejores celulares 2013



Los 10 mejores celulares del 2013 tienen excepcionales modelos y características. La tecnología ha aumentado a pasos agigantados y los celulares no se han quedado atrás. Hay una infinidad de celulares para comprar y tener en cuenta. Todos estos tienen GPS, cámara de muy buena calidad, y algunos cámara frontal para realizar video llamadas, una infinidad de aplicaciones muy interesantes y la mayoría de los mejores celulares del 2013 tienen una pantalla táctil muy intuituva e interesante que es capacitiva.


Estos son los 10 mejores celulares del 2013:

Nokia Lumia 920

Este nuevo smartphone tiene increíbles aplicaciones y utiliza el sistema operativo de Microsoft, Windows Phone 8. Este celular tiene variadas ventajas, como por ejemplo que ofrece una terminación de policarbonato con una elección de varios colores. Una de las desventajas podría ser que este smartphone no tiene un peso liviano, sino que es de 180 gramos. Mide 4,5 pulgadas y es recomendable para alguien que tenga los dedos muy largos para que le sea más fácil de utilizar. La gran diferencia de este celular a comparación de los demás celulares que veremos a continuación, es que se recarga inalámbricamente. El tiempo de carga es un poco mayor a que si fuese por cable, pero no hay una gran diferencia.

Samsung Galaxy S3

Si estamos hablando de los 10 mejores celulares del 2013, como no hablar de esta gran maravilla de la tecnología. Simplemente hay que usarlo para darse cuenta del gran artefacto que es. La gran diferencia que tiene este smartphone con el Samsung Galaxy S2, es que éste tiene un tamaño de pantalla menor y también, no tiene los bordes tan redondeados como los tiene el Samsung Galaxy S3. Este gran celular, a comparación de los demás celulares que veremos, tiene como ventaja que es muy grande y fácil de usar. Se puede navegar en Internet de una manera simple. También, este celular tiene una terminación de policarbonato y algo que lo hace muy atractivo es su led de notificación de diferentes colores.

Sony Xperia S

Este celular es de la gama alta de Sony, y es uno de los últimos que ha lanzado esta compañía tan interesante. Utiliza el Sistema Operativo Android 2.3. Tiene un peso de 144 gramos y es una gran ventaja a comparación de los demás celulares. También, es muy interesante para sacar fotografías ya que tiene una cámara de 12MP, un valor muy elevado, y si también le agregamos la caracterísitca de poseer flash LED y también autoenfoque, se transforma en algo único. Encima, por si fuera poco, estamos en presencia de un celular que tiene un Software propio para la cámara. Es sin lugar a dudas el mejor celular del 2013 para sacar fotos.

Apple iPhone 5

Y claro, no podía faltar, lo que para mí es el mejor celular del mundo. El Apple iPhone 5 es mucho más que un smartphone. Ofrece una infinidad de ventajas a comparación de los demás celulares. Con un diseño increíble, tiene la mejor pantalla capacitiva del momento ya que reacciona al tacto de una manera magnífica y estupenda. El iOS 6 es el sistema operativo de este iPhone 5 que presenta variadas ventajas a comparación del anterior. Principalmente, lo que ha cambiado de su anterior modelo, es su diseño tan reconforntante. También, a comparación del Apple iPhone 4S, la batería tiene más durabilidad. También, otra gran ventaja a comparación de los otros celulares es su procesador tan potente, el A6.

Motorola RAZR i

Un celular que está causando una revolución en el mercado de la tecnología es de la empresa Motorola, y es el RAZR i. Este smartphone tiene la colaboración de Intel, una empresa muy sofisticada que se encarga de diseñar microprocesadores. El Motorola RAZR i es muy potente ya que tiene un microprocesador de 2GHz. Algo para destacar de Motorola, ya que también lo implementa por ejemplo en el celular Defy, es que no pierde espacio en la parte frontal del celular con botones o márgenes, sino que lo utiliza en pantalla. Tal es así, que lo mismo sucede con este celular, el RAZR i. Su pantalla es de 4,3 pulgadas y los márgenes laterales son muy pequeños. Tiene una cámara de 8MP y este nuevo smartphone posee la característica de modo ráfaga (10 fotografías por segundo).

HTC One X+

Otro claro smartphone del momento es sin lugar a dudas el nuevo HTC One X+. Esta compañía no ha lanzado celulares fuertes al mercado o que sean bastante reconocidos, pero esta es una promesa muy grande. Posee una ranura microUSB para una correcta comunicación. El sistema operativo de este smartphone que está entre los 10 mejores celulares del 2013, se llama Jelly Bean 4.1.1. Es, a comparación de los celulares antes vistos, de los menos pesados, ya que solamente tiene 135 gramos en su interior. Tiene una pantalla muy linda, atractiva y lo suficientemente grande como para un adecuado y cómodo uso, ya que es de 4,7 pulgadas. Además, este celular tan novedoso, el HTC One X+ utiliza la tecnología Super LCD.

Nexus 4

Este celular tiene que estar entre los mejores celulares del 2013 también, ya que ofrece grandes ventajas. Una de ellas que no tiene los celulares antes vistos, es que su acabado es espectacular. Tiene una terminación muy atractiva. No es de los celulares más livianos, ya que pesa 139 gramos, pero tiene la singularidad de ser muy cómodo en la mano cuando se lo usa. El smartphone Nexus 4, tiene la principal virtud de tener una pantalla muy grande, que es de 4,7 pulgadas. Tiene un procesador mas débil que el Motorola RAZR i ya que este es de 1,5GHz. Obviamente, tiene las características básicas que todo smartphone de alta gama debe poseer, como Bluetooth o Wi-Fi. También, se puede recargar inalámbricamente al igual que el Nokia Lumia 920.

LG Optimus 4X HD

Este celular o smartphone de la compañía LG es increíble también. La gran ventaja es que tiene una muy buena actualización del sistema operativo que utiliza que es Android 4.0. Tiene un procesador de 4 núcleos de 1.5GHz, que a pesar de no ser mucho a comparación de otros celulares, es una gran caracterísitca. También, este celular tiene las cualidades que tiene todo smartphone, como por ejemplo Wi-Fi, comunicación por puerto microUSB, Bluetooth integrado y también GPS.

Sony Xperia T

Este celular es otro excelente que lanzó la empresa Sony. Mide 4,6 pulgadas de diagonal. Tiene una memoria RAM de 1GB. Una de las grandes ventajas de los celulares Xperia es que las pantallas son muy buenas ya que suelen incluir la tecnología de los celulares Sony Bravia, que son reconocidos internacionalmente por su increíble calidad. El celular Sony Xperia T tiene un procesador de 1,5GHz. También, otra gran ventaja es que posee el sistema operativo Android 4.0. Es muy importante que tenga la última actualización del sistema operativo porque de lo contrario no se podrán instalar las últimas aplicaciones del mercado o las últimas actualizaciones de las mismas.


BlackBerry Torch 9860
Este celular, de la empresa RIM, es un novedoso BlackBerry que tiene una pantalla táctil. Tiene el sistema operativo OS 7. A comparación de los otros celulares, tiene una cámara de no tanta resolución, ya que es de 5MP, y tiene la característica de poseer flash. También, la cámara puede detectar rostros. Tiene una pantalla pequeña a comparación de los otros celulares que se han visto, ya que es de 3,7 pulgadas. Tiene un peso de 135 gramos, y esta es una clara ventaja.

Estos son los mejores celulares del 2013. Y a vos, ¿cuál te gusta?
0 comentarios
Etiquetas: Celular, tecnologia

martes, 13 de agosto de 2013

Talleres virtuales de FLACSO

 El PENT —Proyecto de Educación y Nuevas Tecnologías de Flacso Argentina— ofrece una serie de seminarios-talleres en línea destinados a profesionales vinculados a la educación y la comunicación, interesados en el uso de redes sociales en educación y la gestión del conocimiento. Abiertas las inscripciones.

Los siguientes seminario-talleres se desarrollarán completamente en línea con el acompañamiento permanente de docentes del equipo del PENT-FLACSO:
  • Tierra adentro en las Redes Sociales: Desafíos educativos en Twitter, Facebook y otros territorios digitales. ¿Qué lógicas imponen estos nuevos entornos? ¿En qué circunstancias pueden ser estos espacios virtuales un terreno fértil para el trabajo, para el estudio... o para la construcción social del conocimiento? Este seminario-taller se propone situar estas preguntas en perspectiva, aportando diferentes miradas y profundizando sobre algunas experiencias. Acceder al formulario para inscribirse.
  • Remix, Mushup y Nuevas Narrativas: Materiales Didácticos Hipermediales. ¿Cualquier recurso es un material didáctico? ¿Cómo narrar a través de múltiples formatos? ¿Es posible pensar en un docente productor de sus propios materiales didácticos hipermediales? ¿Qué tipo de estrategias de diseño se pueden utilizar? Estas preguntas serán objeto de discusión a lo largo de la cursada donde se pondrán en juego, también, estrategias y exploraciones concretas para el diseño de nuevos materiales. Este seminario-taller está destinado a profesionales vinculados a la educación, las artes y la comunicación; en particular los interesados en la elaboración de materiales didácticos hipermediales. Acceder al formulario para inscribirse.

Fecha de inicio: 16 de agosto

Duración:
6 semanas. (Acreditación: 29 horas reloj)
0 comentarios

domingo, 11 de agosto de 2013

Nuevo programa para desarrollar videojuegos

Los videojuegos son un medio de entretenimiento que ofrecen diversión y una forma de arte, una manera en la que los desarrolladores nos cuentan increibles historias y ofrecen grandes experiencias. No es de extrañar entonces que veamos a tantos chicos no solo disfrutar de un buen juego de vídeo, sino también querer hacer uno por sí mismo. La empresa Valve planea orientar a los más jóvenes en la creación de videojuegos.
¿Cómo es trabajar en la industria de los videojuegos? ¿Qué carrera debo estudiar para trabajar en esto? El nuevo programa Pipeline busca guiar a los jóvenes estudiantes de educación secundaria o bachillerato, para seleccionar alguna carrera afín a la industria y prepararse de la mejor forma.
El programa está siendo llevado a cabo como un experimento directamente por parte de pasantes en la empresa Valve, jóvenes interesados en entrar a la industria. La empresa promete que tendrán listo el programa para el próximo mes de agosto.
Fuente: Sitio ALT 1040. La guía del geek.
0 comentarios

viernes, 9 de agosto de 2013

Tecnologia Wifi

WI-FI es una de las tecnologías de comunicación inalámbrica mediante ondas más utilizada hoy en día, también llamada WLAN (wireless Lan, red inalámbrica) o estándar IEEE 802.11. WI-FI no es una abreviatura de Wireless Fidelity, simplemente es un nombre comercial.
En la actualidad podemos encontrarnos con dos tipos de comunicación WI-FI: 802.11b, que emite a 11 Mb/seg., y 802.11g, más rápida, a 54 MB/seg.
Su velocidad y alcance (100-150 metros en hardware asequible) lo convierten en una fórmula perfecta para el acceso a Internet sin cables.
Para tener una red inalámbrica en casa sólo necesitaremos un punto de acceso, que se conecta al módem, y un dispositivo WI-FI que se conectaría en nuestro aparato. Existen terminales WI-FI que se conectan al PC por USB, pero son las tarjetas PCI las recomendables, nos permite ahorrar espacio físico de trabajo y mayor rapidez. Hay laptops que también podemos encontrar tarjetas PCMI externas, aunque muchos de los aparatos ya se venden con tarjeta integrada. En cualquiera de los casos es aconsejable mantener el punto de acceso en un lugar alto para que la recepción y emisión sea más fluida. Incluso si encontramos que nuestra velocidad no es tan alta como lo recomendable.
El funcionamiento de la red es bastante sencillo, normalmente sólo tendrás que conectar los dispositivos e instalar su software. Muchos de los routers WI-FI incorporan herramientas de configuración para controlar el acceso a la información que se transmite por el aire.
Pero al tratarse de conexiones inalámbricas, no es difícil que alguien interceptara nuestra comunicación y tuviera acceso a nuestro flujo de información. Por esto, es recomendable la encriptación de transmisión para emitir en entorno seguro. Esto es posible gracias al WPA, mucho más seguro que su predecesor WEP y con nuevas características de seguridad, como la generación dinámica de la clave de acceso.
Para usuarios más avanzados existe la posibilidad de configurar el punto de acceso para que emita sólo a ciertos dispositivos. Usando la dirección MAC, un identificador único de los dispositivos asignados durante su construcción, y permitiendo el acceso solamente a dispositivos instalados.
Por último, la existencia de comunidades wireless que permiten el acceso gratuito a la red conectando con centrales públicas situadas en diferentes puntos, en tu ciudad. Esta tendencia aún está latente en todos los países y tiene un futuro impredecible, pues es muy probable que las compañías telefónicas se interpongan a esta práctica.
0 comentarios

miércoles, 7 de agosto de 2013

WiFiPass, Internet desde cualquier lugar

La conectividad 3G puede resultar demasiado costosa para los usuarios y es por eso que la gran mayoría utilizan el reconocido WiFi. Este sistema, como saben, se basa en conectarnos por medio de una contraseña, siempre y cuando se alcance la calidad en la señal del internet. Hoy en día, existen una serie de aplicaciones gratis para Android donde podremos encontrar una serie de utilidades que pueden resultar perfectas para nuestros smartphones Android. ¿Quieres estar conectado por internet, pero necesitas una clave?, entonces presta atención.
WiFiPass es una de las mejores aplicaciones para Android gratis, donde podremos conectarnos a internet, desde cualquier lugar. Siempre y cuando exista una señal de internet. El objetivo de esta aplicación es que pueda descifrar las contraseñas que se almacena para poder tener una conexión a internet mediante este tipo de conectividad. Debemos señalar que con esta aplicación podremos tener acceso a internet desde cualquier lugar.
Básicamente, el uso de está aplicación,  nos permitirá descifrar las contraseñas que se establecen y una vez esto, nos conectara de forma inmediata. Otro punto para señalar, es que almacenará las contraseñas y de esta manera, la conexión la próxima vez, será más sencilla. Para descargar WifiPass Android, deberemos instalarlo en nuestro equipo y una vez eso, podremos empezar a buscar redes disponibles para usar.

 Ver aqui click
0 comentarios

martes, 30 de julio de 2013

Sistemas Operativos para Tablets


Un sistema operativo (OS) es el programa que hace funcionar el tablet. Este OS se encarga de hacer funcionar el Hardware, que es la tablet fisicamente, es decir el aparato electrónico .


Podemos clasificar los sistemas operativos, operating system (OS) en dos grupos: los OS que solo funcionan con una marca, como por ejemplo iOS de Apple, y los que trabajan con diferentes marcas, como Android de Google.
Se diferencian también por sus caracteríticas. Los sistemas operativos que trabajan con una sola marca són menos personalizables y su OS té obliga a utilizar unos programas especificos de cada marca com iTunes. Por otra lado Android tiene una personalización prácticamente ilimitada. No tenemos que pasar por ninguna adaptación. Quizá una cuenta Google es básica, pero nunca será obligatoria.

Presentamos un pequeño resumen de cada sistema operativo para que el usuario pueda elegir. Intentamos no entrar en batallas entre los diferentes OS, simplemente unas cuantas características básicas.

iOS, Un sistema Operativo RedondoEs el sistema operativo de Apple. Todos los iPad se venden con este OS instalado y solo puede funcionar con este sistemna operativo. Así qie si deseas un iPad no pùedes elegir.

 Es realmente un sistema operativo excelente, sin duda. Funciona perfectamente, el diseño está muy cuidado. La fluidez al utilizarlo es lo que más se nota, las páginas pasan a la perfeccion y la pantalla reacciona al instante. Es realmente el OS más fluido.
Como ya hemos mencionado este sistema operativo es muy cerrado, eso significa que no se puede modificar y que hay que utilizar los programas especificados. Si usted quiere escuchar música deberá utilizar iTunes, si quiere aplicaciones deberá utilizar unicamente Apple App-store.
Para conlcuir queremos enfatizar que este es el OS perfecto para el iPad, no hay otro que funcione mejor pero tiene sus limitaciones.

Como todos los OS se actualizan y salen nuevas versiones. Los últimos iPad2 del mercado se venden con el iOS5 Febrero 2012.

Android de Google:

El punto fuerte de Android es la versatilidad. Incluye multitud de opciones. Este sistema operativo se adapta a nosotros. Este OS ha sido diseñado para tablets de diferentes marcas, por lo que no puede funcionar perfectamente con los diferentes hardwars donde se puede montar. Alguna vez puede notarse algún problema de fluidez.
El último Android en el mercado de las tablets (febrero 2012) es el Android 4.0 conocido como Ice Cream Sandwich.
Esta es la actualización más esperada y más ambicioso de Google, funciona con todos los dispositivos como un teléfono o un tablet pc. Las carcaterísticas más destacables de este ultimo modelo Android 2012 para tablet Android 4.0 Ice Cream Sandwich:
  • Soporte completo en 3D: una característica indispensable para la nueva generación de material gráfico.
  • USB Hosting: permite hacer uso de casi cualquier dispositivo. 
  • Sigue tu cara: útil para el chat de vídeo
  • Cara de desbloqueo: lo que le permite abrir su pantalla de inicio con Reconocimiento de Rostros. 
  • Entrada nueva voz le permite dictar el texto que desee.
  • El contenido de correo electrónico de Gmail sin conexion a internet.
  • Mejor multitarea
Un sistema operativo excelente, aunque muy diferente al iOS de Apple.

Hasta ahora hemos hablado de los dos sistemas operativos para tablet por excelencia. Entre las dos se reparte casi todo el mercado actual pero existen marcas que han apostado por su propio sistema operativo como Blackberry o por Windows como Acer.

Blackberry tablet OS
Como el iOS del iPad es un sistema operativo propio de la marca y que solo esta disponible con sus propios tablets. Comparte las características de los tablets de exclusivos dado que tiene poca posibilidad de personalizacion.
Este OS es bastante inferior a Android y iOS y la marca ha anunciado que podran instalarse aplicaciones Android en estos tablets.
No creemos que sea una buena opción como OS para tablets pero si compras una tablet BlackBerry no puedes elegir.

Windows 7
Esta preparado, pero no pensado, para dispositivos táctiles y se nota. Como punto fuerte podemos decir que es muy potente, soporta todos los programas habituales, incluso photoshop, pero por contra consume muchos recursos, por lo que debe estar soportado por una tablet muy potente, casi tan potente como un PC. Es un sistema operativo pensado para PC así que Windows trabaja en lanzar un miniWindows7, Windows8 o Windows 7, como piensen llamarlo, espeacialmente diseñado para tabletas.
0 comentarios

Guia para comprar el mejor tablet

En esta guía para comprar un tablet intentaremos advertir de que factores debes tener en cuenta cuando te dispones a comprar un tablet. Está claro que no todas las tablets son iguales, incluso difieren más que otros dispositivos electrónicos y non todos los usuarios quieren una tablet para darle el mismo uso. Por lo tanto lo más importante que debemos definir cuando buscamos comprar un tablet es el uso que le vamos a dar, hay tablets más adecuadas para ver videos y otras para leer libros o jugar.
Las especificaciones que nos encontramos cuando buscamos tabletas son minfinitas, pero en que nos debemos fijar cuando compramos un tablet¿?

Batería: a más batería mejor, uno de los problemas que se está solucionando es la durabilidad de las baterías, actualmente se considera que 8h de antonimia está bien.

Pantalla: este aspecto va a definir la portabilidad de nuestro tablet. Si quieres un tablet de bolsillo, para llevar en la chaqueta/bolso es recomendable de 7 pulgadas o menos. Si te gusta ver vídeos o navegar por Internet cuanto más grande la pantalla mejor.

Procesador: la velocidad del procesador será la capacidad de procesamiento y eso afectará al tiempo que tarda en encenderse o en ejecutar las aplicaciones. Si el tablet dispone de doble núcleo funcionará mejor en multitarea.



Soporte para Adobe Flash: si deseas navegar habitualmente y visualizar videos en paginas web necesitas que el tablet sea compatible con Flash.

Sistema operativo: si compramos un Ipad no hay elección posible, llevan su propio SO. La mayoría de marcas utilizan Android, sistema operativo de Google, aunque también existen otros SO como Windows o BlackBerry. Para saber más sobre Sistemas operativos en tablets.

HDMI / microUSB: estos conectores nos permiten comunicarnos con otros dispositivos o cargar archivos en nuestro tablet. El USB para conectar el tablet con el PC es prescindible ya que se puede realizar de forma inalámbrica. El puerto HDMI nos permitirá utilizar el tablet como reproductor y visualizar la señal en otro equipo, como un TV.

Usos: si  realmente vamos a utilizar el tablet para un uso "normal" como: navegar por Internet, ver videos, leer, escuchar música, ...  Puedes conseguir una tableta que cumpla con tus funciones por menos de 250€.

Memoria interna: la memoria interna nos indicará la cantidad de aplicaciones y archivos, fotos, videos, ... que podemos almacenar en nuestro tablet. Algunos tablets incorporan ranuras SD para ampliar la memoria de nuestro tablet.

Peso: el peso vendrá determinado sobretodo por el tamaño de la pantalla y del diseño. Cabe decir que las grandes marcas luchan por hacer el tablet más ligero.

Conexion Internet 3G/4G: si deseas navegar desde cualquier sitio como en un Smartphone es necesario que el tablet incluuya 3G. Si solo te vas a conectar via Wi-Fi el 3G es inecesario y te puedes ahorrar un buen dinero renunciando a este.

0 comentarios

viernes, 24 de mayo de 2013

Guia Medica





0 comentarios
Entradas más recientes » « Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Entradas populares

  • Celulares 2014
    MEJORES CELULARES DEL 2014:  SAMSUNG GALAXY NOTE 3 VER Elegante, innovador y simple. Es fácil ver la razón por la cuál est...
  • Facebook, que es
    Con unos 900 millones de usuarios en todo el mundo (dato de abril del 2012), si hay una red social que reina sobre las demás , esa es, sin ...
  • Portales académicos Web
    Nombre Descripción Idiomas ...
  • LinkedIn Casi una guia
    Le llaman el “Facebook de los profesionales” . Lanzada en 2003, esta red social  ya cuenta con más de 50 millones de usuarios hasta la fecha...
  • Web 3.0
      Web 3.0  .... caracteristicas.   La web 2.0 significó la aparición de redes sociales ahora las redes semánticas se dan paso ...
  • Las 10 mejores peliculas de la historia
    TOP 10 (1) “EL PADRINO” Trailer * Título original: The Godfather  * Año: 1972  * Duración: 1,75  * Compañía Productora: Paramount C...
  • LOS PELIGROS DE LA LECHE Y SUS DERIVADOS
  • Qué teléfono celular, móvil o tableta comprar o utilizar para navegar en internet
    Lista con una breve descripción de los móviles smartphone y otros dispositivos portables muy utilizados para navegar en la red, como ...
  • Lo mejor de los 80a
    iguiendo con parte de la tendencia de este blog, hablar de música del recuerdo y adaptando el lema que en música todo tiempo pasado es mejor...
  • The New World

Vistas de página en total

WebNet Bolivia - Directorio Web

WebNet Bolivia - Directorio Web
Regresar a Bolivia Directorio Web

Blog Archivos

  • ►  2015 (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (9)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2013 (13)
    • ▼  diciembre (2)
      • Cómo aumentar la participación de tus seguidores e...
      • Las alternativas a WhatsApp para Android y iPhone
    • ►  noviembre (1)
      • ¿Un Ministerio de Internet?
    • ►  octubre (1)
      • Coldplay - Viva La Vida
    • ►  agosto (6)
      • Qué teléfono celular, móvil o tableta comprar o ut...
      • Los mejores celulares 2013
      • Talleres virtuales de FLACSO
      • Nuevo programa para desarrollar videojuegos
      • Tecnologia Wifi
      • WiFiPass, Internet desde cualquier lugar
    • ►  julio (2)
      • Sistemas Operativos para Tablets
      • Guia para comprar el mejor tablet
    • ►  mayo (1)
      • Guia Medica
  • ►  2012 (7)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
  • ►  2011 (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (9)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2009 (1)
    • ►  noviembre (1)

Etiquetas

  • Android (2)
  • Blog (1)
  • Celular (3)
  • Computadoras (2)
  • Comunicacion (1)
  • Elenin (1)
  • Internet (6)
  • iPhone (1)
  • Motivacion (1)
  • Movil (3)
  • Musica (3)
  • Salud (1)
  • Solar (1)
  • Tablet (1)
  • tecnologia (3)
  • Velocidad (2)
  • video (1)
  • WhatsApp (1)

Video - Zoom

Eventos Facebook

Eventos Facebook
Ingresa

FACEBOOK

WebNet Bolivia

Crea tu insignia

Comentarios

Bolivia en Twitter

Twitter - Conv

Twitter

Tweet

Entradas populares

  • Celulares 2014
    MEJORES CELULARES DEL 2014:  SAMSUNG GALAXY NOTE 3 VER Elegante, innovador y simple. Es fácil ver la razón por la cuál est...
  • Facebook, que es
    Con unos 900 millones de usuarios en todo el mundo (dato de abril del 2012), si hay una red social que reina sobre las demás , esa es, sin ...
  • Portales académicos Web
    Nombre Descripción Idiomas ...
  • LinkedIn Casi una guia
    Le llaman el “Facebook de los profesionales” . Lanzada en 2003, esta red social  ya cuenta con más de 50 millones de usuarios hasta la fecha...
  • Web 3.0
      Web 3.0  .... caracteristicas.   La web 2.0 significó la aparición de redes sociales ahora las redes semánticas se dan paso ...
  • Las 10 mejores peliculas de la historia
    TOP 10 (1) “EL PADRINO” Trailer * Título original: The Godfather  * Año: 1972  * Duración: 1,75  * Compañía Productora: Paramount C...
  • LOS PELIGROS DE LA LECHE Y SUS DERIVADOS
  • Qué teléfono celular, móvil o tableta comprar o utilizar para navegar en internet
    Lista con una breve descripción de los móviles smartphone y otros dispositivos portables muy utilizados para navegar en la red, como ...
  • Lo mejor de los 80a
    iguiendo con parte de la tendencia de este blog, hablar de música del recuerdo y adaptando el lema que en música todo tiempo pasado es mejor...
  • The New World

- Ruido Visual -

Etiquetas

  • Android (2)
  • Blog (1)
  • Celular (3)
  • Computadoras (2)
  • Comunicacion (1)
  • Elenin (1)
  • Internet (6)
  • iPhone (1)
  • Motivacion (1)
  • Movil (3)
  • Musica (3)
  • Salud (1)
  • Solar (1)
  • Tablet (1)
  • tecnologia (3)
  • Velocidad (2)
  • video (1)
  • WhatsApp (1)

Nosotros

Unknown
Ver todo mi perfil

VISITANTES

FB

BOLIVIA

BOLIVIA
BANDA ANCHA
Follow this blog
 
Copyright © WebNet Bolivia - Bolivia Directorio Web. All rights reserved.
Blogger templates created by Templates Block
Wordpress theme by Uno Design Studio